Cabecera La Mirada Fotográfica

jueves, 28 de septiembre de 2023
LA SALA CANAL DE ISABEL II ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE CRISTINA DE MIDDEL EN SU FACETA MÁS REPORTERA
lunes, 18 de septiembre de 2023
‘DISPARARON AL PIANISTA’, UNA DELICIOSA CREACIÓN DE LOS AUTORES DE “CHICO & RITA”
Estamos en 2010 y Jeff Harris, un periodista de Nueva York, acaba de publicar en la revista New Yorker un reportaje sobre los 50 años de la Bossa- Nova.
Jessica, una editora, entusiasmada con el artículo, le propone escribir un libro sobre este movimiento musical que revolucionó la música en Brasil y en el mundo a principios de los años 60.
Documentándose para su nuevo proyecto, Jeff descubre un día a un pianista hasta entonces para él desconocido: Tenório Jr., investiga un poco y al ver que hace más de treinta años no ha hecho ni grabado nada, deduce que ha muerto y con lógica piensa que el motivo es alguno de los habituales en los músicos de los años 70: drogas o accidente de tráfico en las giras...
Viaja a Río de Janeiro para continuar su trabajo sobre la Bossa Nova. Se encuentra con músicos de todas las generaciones, los supervivientes de la Bossa Nova, los más jóvenes, etc...
Pero la historia de Tenório Jr. se cruza constantemente en su camino. Descubre que Tenório desapareció en Buenos Aires durante una gira en la que acompañaba al gran poeta Vinicius de Moraes, que fue torturado y asesinado y su cuerpo nunca fue encontrado. Tenía 35 años y era por entonces uno de los más brillantes instrumentistas de la música brasileña.
El misterio del trágico destino de Tenório y la calidad de su música acaban seduciendo a Jeff. Sigue avanzando en el trabajo de su libro sobre la Bossa Nova, pero la historia de Tenório no le deja por un momento. La mayor parte de los músicos que encuentra y entrevista eran conocidos, amigos, admiradores de Tenório. El olvido que rodea su historia no ha conseguido borrarlo de la memoria de los que le conocieron.
La película presentada a la prensa y que se estrenará el próximo día 6 de octubre, es fruto de una maravillosa colaboración entre Fernando Trueba y Javier Mariscal, como ya lo fuera “Chico & Rita”, película que fue nominada al Oscar de animación en 2011. La cinta podría muy bien decirse que es un documental creado como novela gráfica y plasmada en imágenes cinematográficas. El resultado, una interesantísima película de animación con colores vibrantes y la pluma magistral de Mariscal, narrada por el mismísimo Jeff Goldblum y una banda sonora excepcional.
Para lograr estos resultado Fernando Trueba, al igual que el protagonista de su film, ha pasado muchos años recabando información sobre la vida y la desaparición de Tenório Jr. Un músico brasileño admirado por todos sus coetáneos y desaparecido en el mejor momento de su vida. Otro acierto de la película ha sido el respetar cada una de las lenguas o idiomas de quienes “participan” en ella, Vinicius de Moraes, Tom Jobim, João Gilberto, Caetano Veloso, Milton Nascimento, Gilberto Gil, Paulo Moura, João Donato, Mutinho, Aretha Franklin. por lo que nos encontramos ante conversaciones en inglés, español latino o brasileño, dando de ese modo mayor veracidad a la historia. La película está subtitulada por lo que no hay ningún problema para seguirla si el espectador no domina una o más de dichas lenguas.
Creo que la mejor definición de esta obra la ha hecho su director, Fernando Trueba cuando dijo que "La película es ese choque de trenes entre la belleza y la barbarie", y yo estoy completamente de acuerdo. Me ha gustado tanto que cuando he salido del cine me he ido derecha a una librería para hacerme con el libro, que ya está a la venta y aunque no es precisamente barato, merece la pena. Ahora solo falta que publiquen un disco con la banda sonora para poder disfrutar de un pack total.
sábado, 16 de septiembre de 2023
AMAZÔNIA, LA MASTODÓNTICA OBRA DE SEBASTIÃO SALGADO
Chamán yanomami realiza un ritual antes de la subida al Pico da Neblina.
Estado de Amazonas, Brasil, 2014. © Sebastiäo Salgado
La exposición Amazônia de Sebastião Salgado inaugura la temporada expositiva del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Esta muestra, que podrá verse entre el 13 de septiembre y el 14 de enero en la Sala de Exposiciones del centro es el fruto de siete años de trabajo del fotógrafo brasileño, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998 y premio de fotografía Rey de España en 1987.
Comisariada y diseñada por Lélia Wanick Salgado, Amazônia cuenta con más de 200 fotografías de gran formato y 7 películas. Un proyecto organizado por La Fábrica y el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, con Zurich, como patrocinador principal y con Telefónica y Redeia como patrocinadores.
La exposición es un viaje al corazón de la selva amazónica de la mano de Salgado, una declaración de amor a uno de los enclaves más importantes de nuestro planeta, de parte de uno de los fotógrafos más destacados de la historia contemporánea. Una exposición que muestra la belleza y grandiosidad de la región y que intenta ser una llamada de atención a través de la fotografía sobre la frágil situación en la que se encuentra esta región y la necesidad de conservar y proteger este pulmón fundamental de la tierra.
Familia korubo. Estado de Amazonas, Brasil, 2017. © Sebastiäo Salgado
Sebastião Salgado recorrió en varias expediciones, a lo largo de siete años, la inmensidad de la selva amazónica retratando con su cámara, desde el cielo, el agua y a pie, la exuberancia de este entorno y poniendo rostro a los habitantes de la región.
A través de la muestra conoceremos en las diferentes secciones de Amazônia: la inmensidad de la selva amazónica desde el aire – «, una vasta alfombra verde decorada con las líneas serpenteantes y rizadas de ríos que se mueven lentamente» -; fenómenos naturales extraordinarios como el de los «ríos voladores» – que surgen de la succión de agua por parte de los 400.000 millones de árboles de la región, agua que liberan en forma de vapor a la atmósfera través de los poros de su follaje-; las Anavilhanas – el archipiélago de agua dulce más grande del mundo-; las impresionantes tormentas tropicales y esos cielos incomparables con sus imponentes formaciones de nubes; la cadena montañosa del Imerí - una de las más importantes de Brasil, con picos únicos, con laderas cubiertas por la selva tropical, como el Pico de la Neblina o el Pico Guimarães Rosa; y por supuesto el bosque, ese Paraíso Verde con sus imponentes árboles de ramajes exuberantes.
Amazônia llega también en formato editorial con un espectacular libro, editado por Taschen, con casi 600 páginas. Un volumen que como Sebastião Salgado y Lélia Wanick Salgado indican: “está dedicado a todos los pueblos indígenas de la región amazónica de Brasil.
domingo, 10 de septiembre de 2023
LLEGA A MADRID EL MUSICAL PRETTY WOMAN
En breve llegará al Teatro EDP Gran Vía el musical Pretty Woman, basado en la película que hizo soñar a millones de personas a principios de los noventa y que protagonizaron Julia Roberts y Richard Gere. Garry Marshall y J.F. Lawton han sido los encargados de poner al día el argumento convirtiéndolo en un musical para el cual los encargados de la música y las canciones han sido nada menos que Bryan Adams y Jim Vallance. Todas las canciones de la obra serán interpretadas en español con excepción de ‘Oh, Pretty Woman”, que en la versión original era interpretada por Roy Orbison.
Aunque hay algunos cambios en el guion, la historia es bastante fiel a la original como también lo son sus personajes: VIVIAN – Una chica peculiar y sexy que trabaja a disgusto como prostituta en el Bulevar de Hollywood y que sueña con un futuro mejor. Obstinada, sensible, sarcástica, enérgica. Una verdadera superviviente en todos los sentidos. EDWARD LEWIS – Magnate de los negocios, inteligente y exitoso, que compra empresas para trocearlas y vender sus activos por partes. Parece que lo tiene todo, pero ¿es eso verdad? KIT DELUCA – Prostituta profesional y fiestera. Siempre llena de vida, optimista, divertida y callejera. HAPPY MAN – Sonriente estafador callejero que habla rápido y vende mapas de las casas de las estrellas. Sueña con dedicarse por completo a ser cantante profesional. Se transforma en otros personajes, en particular en el… SR. THOMPSON – Gerente eficiente y elegante del Hotel Beverly Wilshire. Ex bailarín profesional, experto en moda y en protocolo, muy amable con todo el mundo. SR. HOLLISTER – Director de una tienda de ropa de alta gama en Beverly Hills. Capaz de hacer o decir cualquier cosa con tal de conseguir una venta. PHILLIP STUCKEY – Despiadado y cruel abogado que trabaja en los negocios de Edward Lewis. Fanático del control total. No se detiene ante nada con tal de conseguir lo que quiere. DAVID MORSE – Hijo del fundador de los Astilleros Morse. Ansioso, impulsivo, inteligente. Tiene un plan para salvar la empresa de su padre.
En esta ocasión los personajes principales estarán interpretados por Cristina Llorente en el papel de Vivian, Roger Berruezo como Edwar Lewis, Erika Bleda como Kit de Luca y Rubén Yuste que desarrollará varios papeles. Además estarán arropados por un estupendo elenco de actores y bailarines. Todos ellos han sido dirigidos por Mariano Botindari.
La presentación del musical se llevó a cabo en el recinto de WOW Concept, una tienda phygital e innovadora que conecta a las personas con las marcas del futuro, tal y como se describen ellos. El motivo de este acto se debe a que la empresa que produce el musical y los dueños de este centro comercial han llegado a un acuerdo para proporcionar a algunos espectadores, a todos no sería posible, unos packs llamados “experience”, que se ofrecerían junto con las entradas de la representación. Así aquellos que lo deseen podrán optar a una entrada premium más una cena o comida, o a una entrada premium con una sesión de belleza, a la ayuda de un Personal Shopper o incluso a la suma de todas estas experiencias de forma conjunta.