Cabecera La Mirada Fotográfica

Cabecera La Mirada Fotográfica
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Fotográfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Fotográfico. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2024

FUNDACIÓN CANAL Y PHOTOESPAÑA PRESENTAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO #SonrisaCotidiana

 

Antonia Pentinat Ayelo @luluytintin

La fotógrafa valenciana Antonia Petinat Ayelo ha sido la ganadora del concurso fotográfico convocado por la Fundación Canal y PHotoESPAÑA, dotado con 1.000€ para el ganador, más dos accésits de 500€ cada uno.

Bajo el título #SonrisaCotidiana, la temática de este año ha girado en torno a la exposición de la Fundación Canal Elliott Erwitt. La comedia humana, y ha retado a los amantes de la fotografía a inmortalizar escenas protagonizadas por el humor, la ironía, el optimismo y la emoción, siguiendo la línea de las famosas instantánea del fotógrafo francoestadounidense.

Accésit: Urbano Suárez

El jurado, compuesto por Cristian Ruiz Orfila, director de Arte y Cultura de la Fundación Canal; Juan Varela, coordinador general de PHotoESPAÑA, y Manuela Lorente, reconocida fotógrafa española, ha concedido el primer premio a la fotografía realizada por Antonia Pentinat Ayelo (Villena, Valencia). El jurado ha destacado “su impacto visual, atractivo a primera vista, al incluir una composición directa y contundente que destaca los aspectos más llamativos que protagonizan la imagen y que evocan con claridad el trabajo de Elliott Erwitt”.


Accésit: Jorge López Marín

Los dos accésits han sido para las instantáneas de Jorge López Marín, “por la capacidad conceptual al introducir de manera creativa el ingenio y la mirada analítica en su fotografía, dotando a la imagen de riqueza simbólica”; y de Urbano Suárez, por “la calidad técnica y estética de su imagen, jugando con el encuadre de manera equilibrada y dinámica”.

La convocatoria, realizada en Instagram, recibió más de 1.600 fotografías, entre las que se valoró la adecuación al tema del concurso, la capacidad y riqueza simbólica e iconográfica, la creatividad, la calidad técnica y el impacto visual.



martes, 9 de mayo de 2023

VOGUE ESPAÑA SE SUMA A LA PROGRAMACIÓN DE PHOTOESPAÑA 2023 CON LA CONVOCATORIA PHOTOVOGUE

 


Vogue España se suma por primera vez a la programación de PHotoESPAÑA, en su edición de 2023, con el lanzamiento de la primera convocatoria de PhotoVogue en nuestro país.  

PhotoVogue es una plataforma digital global de Vogue que muestra las voces más interesantes en la fotografía contemporánea. Los fotógrafos pueden subir sus fotos a la plataforma, y estas son seleccionadas por un grupo de especialistas para que su trabajo pueda ser descubierto por la industria de la moda, la publicidad o el periodismo en todo el mundo. La misión de PhotoVogue siempre ha sido defender el talento, llegar a las comunidades que han sido excluidas tradicionalmente y mejorar la educación visual, pero también dar forma a un mundo visual más justo, ético e inclusivo. 

Cada año PhotoVogue lanza a nivel global una Open Call bajo un mismo tema. En la edición de 2023 invita a artistas de todo el mundo a presentar obras que cuestionan las nociones tradicionales de belleza y se hace la pregunta de qué significa hoy el concepto de belleza y cómo representarlo.


PhotoVogue en PHotoESPAÑA 2023 

Para conmemorar su 35º aniversario, Vogue España lanza la primera edición en España de PhotoVogue y lo hace en el marco del festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoESPAÑA.  

Bajo la temática de La mujer española: un retrato contemporáneo de fuerza y belleza, esta convocatoria invita a artistas españoles a presentar su propia imagen y percepción de la mujer española en el sentido más amplio, libre y poético posible. 

Cualquier creador mayor de edad y de nacionalidad española podrá participar en la convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 27 de junio. Las bases completas pueden consultarse en la web de Vogue

Las obras seleccionadas se incluirán en la exposición del Festival PhotoVogue 2023, que tendrá lugar en Milán, y se publicarán en la edición española de Vogue. Además, también formarán parte de la exposición de Vogue Fashion 's Night Out en Madrid, que tendrá lugar en septiembre, y ocuparán un papel central en las redes sociales de Vogue España y PhotoVogue, y en otras activaciones que se dispondrán a nivel local.


Sobre el origen de PhotoVogue

Desde que se fundara en Italia en 2011, más de 350.000 creadores visuales emergentes y profesionales de todo el mundo se han acercado a PhotoVogue, una iniciativa que ha contribuido a impulsar las carreras de grandes fotógrafos como Luis Alberto Rodríguez, Camila Falquez o Nadine Ijewere. 

En 2022 esta plataforma adoptó una dimensión mundial, que posteriormente se tradujo en la primera open call orquestada por todas las ediciones globales de la revista. Los trabajos seleccionados fueron exhibidos en el festival de PhotoVogue en Milán y obtuvieron una gran visibilidad en las distintas plataformas digitales e impresas de las publicaciones involucradas.



lunes, 30 de marzo de 2020

#PHEdesdemibalcón el proyecto de PhotoEspaña que inaugurará la vigesimotercera edición del Festival durante el verano

© Alberto García Alix

Picasso, Dali, Magritté, Hopper… A lo largo de la historia del arte la ventana ha sido y se ha mantenido como un motivo recurrente de representación artística. Ventanas que descubren una realidad exterior, o que se utilizan como símbolo de un anhelo.

En la primera fotografía de la que se tiene constancia en la historia, Vista desde la ventana en Le Gras, Joseph Nicéphore Niépce, utilizó este elemento como motivo artístico. Y desde ese momento han sido muchos los grandes fotógrafos que han usado ventanas y balcones para reflexionar sobre el espacio interior y exterior.

En estos momentos en los que el mundo se encuentra sumergido en una etapa complicada, ventanas y balcones han pasado a la primera línea y, más que nunca, están cargados de significado. Nos asomamos por ellos para seguir en contacto con el mundo exterior, exploramos nuevas formas de comunicación e intentamos llevar ánimo y agradecimiento a quienes no pueden vernos, pero que sí nos escuchan.

Por todo ellos, PHotoESPAÑA  lanza la convocatoria online #PHEdesdemibalcón. Una iniciativa fotográfica y  participativa para fomentar la creatividad y la comunicación. El festival quiere invitar a los ciudadanos a utilizar balcones y ventanas como sus principales fuentes de inspiración en estos días, y como marcos desde los que poner a prueba su creatividad fotográfica. Una oportunidad para profundizar en nuestra forma de mirar redescubriendo con ello nuestro entorno, a nuestros vecinos e incluso, a nosotros mismos.

PHotoESPAÑA invita a los Ayuntamiento de las grandes ciudades de España a que se sumen a esta iniciativa para organizar en cada una de las ciudades participantes una exposición al aire libre en puntos emblemáticos, con una selección de las imágenes presentadas, realizada por el festival.

Balcones y ventanas se convertirán en salas de exposiciones en las que compartir colectivamente, cada una de las miradas individuales. Miradas desde el balcón que podremos observar desde el otro lado.

Las exposiciones de esta iniciativa marcarán el pistoletazo de salida de PHotoESPAÑA 2020, a lo largo del verano.

La web que recogerá las imágenes participantes estará abierta a partir de hoy y las exposiciones  en todas las ciudades participantes se colgarán a partir del mes de junio, como inauguración oficial de PHE, que este año se celebrará durante todo el verano, hasta finales de septiembre.

Como dijo Elliott Erwitt: “La fotografía es el arte de la observación. Se trata de encontrar algo interesante en un lugar ordinario. Me he dado cuenta de que tiene poco que ver con las cosas que ves y mucho con cómo ves las cosas.”

La convocatoria de #PHEdesdemibalcón permanecerá abierta desde hoy hasta el 17 de mayo y será una ventana a la creatividad individual, en un proyecto colectivo que esperamos nos ayude a tener una ilusión y un objetivo común más.

jueves, 7 de marzo de 2019

XXIV Premios Fundación ENAIRE


Ya está abierto el plazo para participar en la XXIV Premios Fundación ENAIRE, que reconocen la fotografía artística y la investigación, innovación y comunicación en el transporte aéreo e ingeniería.En esta ocasión, hay cinco convocatorias de premios y el Premio de Fotografía, cuyo plazo de participación concluye el 29 de marzo de 2019, se concede a fotógrafos residentes en España o que hayan expuesto en nuestro país a lo largo de los últimos 5 años. Se tratará de trabajos originales que no hayan sido premiados en ningún certamen, de carácter artístico y de temática libre. Cada autor podrá presentar hasta tres fotografías.

Las obras premiadas pasarán a formar parte de los fondos de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo. Los premios establecidos son 12.000 euros para el primer premio; 8.000 euros para el segundo y 5.000 euros para el tercero. Además de las obras premiadas, el jurado seleccionará diez obras adicionales para incluir en la edición de un catálogo, así como en una muestra sobre el Premio de Fotografía Fundación ENAIRE que tendrá lugar a partir del 5 de junio de 2019 en el Real Jardín Botánico de Madrid y que constituirá la exposición inaugural del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA 2019.


Puedes encontrar las bases para participar y descargar la hoja de inscripción en el siguiente enlace: