Cabecera La Mirada Fotográfica

Cabecera La Mirada Fotográfica

martes, 28 de octubre de 2025

PICASSO Y KLEE EN LA COLECCIÓN DE HEINZ BERGGRUEN

 


Tras la inauguración hace unos días de la exposición Warhol, Pollock y otros espacios Americanos, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen, una muestra realizada junto al Museum Berggruen de Berlín que revela la conexión artística entre dos genios del arte moderno, Pablo Picasso y Paul Klee.

Pablo Picasso
Arlequín sentado, 1905

Sin duda son dos duelos que merece la pena visitar. Si en el primero nos enfrentamos a una visión entre el arte abstracto y el arte figurativo, en esta ocasión es más difícil delimitar las diferencias entre ambos artistas. Paul Klee fue un pintor alemán nacido en Suiza,  cuyo estilo varía entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción. Pablo Picasso por su parte, malagueño de nacimiento y creador del cubismo, a lo largo de su extensa carrera, experimentó con una gran variedad de estilos, incluyendo el expresionismo, el surrealismo y el academicismo. Así pues aunque ambos poseían personalidades muy distintas  coincidieron en determinados momentos en su forma de ver y de expresar el mundo.

Paul Klee
Despertar, 1920

Pablo Picasso
Naipes, tabaco, botella y vaso, 1914

A ambos les une el espíritu de experimentación, la facilidad para el dibujo, el interés por los mismos géneros y temas, la inclinación por la sátira y el sarcasmo como medio de transgresión y la deformación de las formas y el cuerpo humano. A través de un lenguaje plástico cargado de radicalidad, contribuyeron a transformar la manera de mirar y acercarse al mundo, dejando una profunda impronta en el desarrollo del arte contemporáneo.
Paul Klee
Dama con lacre, 1930

Comisariada por Paloma Alarcó, jefa de Pintura Moderna del Museo Thyssen, y Gabriel Montua, director del Museo Berggruen, la exposición rinde homenaje al legado de Heinz Berggruen, uno de los marchantes y coleccionistas más relevantes del siglo XX, a través de más de 60 obras, la mayoría de ellas pertenecientes al museo alemán. Cuenta, además, con la colaboración de la Comunidad de Madrid.

Pablo Picasso
Dora Maar con uñas verdes, 1936

Con motivo de la remodelación de su edificio, el Museo Berggruen ha organizado desde 2022 una serie de exposiciones internacionales en Japón, China, Australia y en Europa para mostrar lo más destacado de su colección. En el caso del Museo Thyssen, se propone un diálogo visual e intelectual entre estos dos artistas, los favoritos del coleccionista.


La exposición se podrá visitar del 28 de octubre de 2025 al 1 de febrero de 2026 en las salas de las exposiciones temporales de la primera planta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario